A diez años de los pitidos.
Sin embargo la llegada de nuevos sistemas operativos, los 256 colores y las primeras sound blasters cambiarían la historia incorporando una palabrita difícil de pronunciar por aquellos días: Multi-media.
Fue entonces cuando los gabinetes de vanguardia pudieron graficar fotografías y reproducir, a través de un lector óptico, un cd-rom. Pero el formato era "audio" (analógico) y la digitalización del mismo aun no llegaba a los hogares. Allí la música se reducía al karaoke de los archivos midi, en otras palabras, a simples pitidos.
Fue recién en 1995 cuando, en Alemania, se utilizó por primera vez el fichero .mp3. El mismo consistió en comprimir aquellas bandas de sonido que exceden a lo audible. El resultado un archivo de audio que ocupaba poco espacio y de altísima calidad.
Sin embargo la música comprimida necesitaba de software que lograra decodificarla

Durante diez años el reproductor le ha ganado la guerra a Windows media, Real Player y cualquier otro programa similar. Su fortaleza: los pocos recursos que consume.
En su aniversario la gente de Nullsoft nos ofrece una nueva versión: la 5.5. Obviamente gratis en su paquete básico (que de básico tiene poco). Pueden descargarla del sitio oficial en winamp.com (está disponible en español).
Para aquellos melancólicos, les regalo una imagen del primer skin de winamp. Alguno lo sigue usando? Admito ponerlo debés en cuando… sólo por nostalgia!!
1 comentarios:
No solo nueve pesos la hora... Escuchar el ruido que emitia el modem al convertir señales análogas en digitales era el desafío, recuerdo además que teniamos una o dos canciones para "testear" el soft que había conseguido...
Que épocas, todo era inovación, espero no perdamos esa esencia, que es uno de los motivos de vivir la vida, al menos... en la mia...
Un gran abrazo Nico.
20 de octubre de 2007, 5:58
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio